domingo, 2 de diciembre de 2018

SOSTENIBILIDAD EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

El pasado martes 27 de noviembre participó en los Seminarios Sobre Ética Ambiental la profesora Gala Arias, con la conferencia "Sostenibilidad como materia trasversal en la docencia universitaria: enfoques posibles". Su intervención estuvo dividida en tres bloques. La ponente comenzó con un análisis crítico de la situación actual, repasando los factores que influyen en el bajo nivel de sostenibilidad en la docencia universitaria. Entre ellos se puede destacar en primer lugar la falta de proyección futura de la educación superior, que supone no trabajar con el alumnado sobre futuros posibles, de forma creativa y positiva. Según Arias, los estudios recientes apuntan a que los alumnos tienen en general una visión negativa del futuro y ello les determina para aprender. En su opinión, se debería luchar contra este determinismo, algo que no es fácil cuando los programas y los propios libros de texto no incluyen esta cuestión, o lo hacen de una forma casi fantasiosa, afirmando que la tecnología solucionará prácticamente todos los problemas.

El segundo factor es lo que la ponente denomina “las aulas burbuja o la negación de la realidad”, para describir una situación según la cual se separa a los estudiantes del territorio. ¿Y cómo proteger algo que no vemos? Si no conocen el entorno, los alumnos no serán conscientes de su deterioro. Por otra parte, tampoco se trabaja lo suficiente la conciencia crítica del alumnado, de forma que puedan interpretar adecuadamente los problemas ambientales de nuestros días.


El tercer factor tiene que ver con la herencia de Bolonia y el enfoque profesionalista que según algunos autores ha supuesto dicha reforma. Según comentó, se ha exigido a la universidad adaptarse al mercado capitalista, se ha buscado que la universidad prepare profesionales para llenar los huecos del mundo profesional: desaparición de titulaciones, amenaza a otras, reestructuración de licenciaturas en grados y másters… Indicó que también ha sucedido parecido en el marco de la investigación, desarrollándose así el concepto de ‘capitalismo académico’: el rendimiento académico se mide en función del éxito y aplicabilidad industrial o profesional, y según sus beneficios para quienes las patrocinan. Sin embargo, a su juicio, estas cuestiones pueden alejar a la universidad de su función social, como institución mejoradora de la sociedad. La universidad no puede convertirse en una fábrica de empleados que genera recursos humanos a demanda de la empresa, demandas que se encuentran en perpetuo cambio y que, por tanto, nunca podría suplir completamente. A su vez, esas demandas muchas veces no coinciden con las necesidades de la sociedad. Esta ‘profesionalización’ impide que los contenidos sobre sostenibilidad permeen de manera efectiva en el currículo universitario.

Otro factor, ya mencionado parcialmente, es la rigidez del programa, pues el currículo presta poca atención a la sostenibilidad y el profesor no alcanza para compensarlo, entre otras cosas por la gran carga de trabajo que tienen los docentes.

Finalmente, se encuentra el discurso oficial de la ciencia y las instituciones. Según la ponente, durante mucho tiempo se ha negado la realidad sobre la gravedad de los problemas actuales. Ello conlleva que un obstáculo que encuentra el docente es la resistencia del alumnado a aceptar un discurso más cercano a la sostenibilidad. ¿Cómo convencer al alumno de una idea cuando la sociedad le dice lo contrario?

Todos estos factores llenan a los docentes de una carga de responsabilidad tremenda. Frente a este gran peso que recae sobre el profesorado, a juicio de la ponente, es importante ser consciente de las propias limitaciones.

En el siguiente bloque, la profesora Arias presentó listados de temáticas potenciales con propuestas para mejorar la situación actual, en base a autores como: Fernández Sánchez (1995); Sancho, Vilches y Gil (2010); Herrero, Cembranos y Pascual (2011).

La tercera parte de la sesión se centró en los enfoques posibles para conseguir una mayor incorporación de la sostenibilidad en la docencia universitaria. Sin embargo, independientemente de los enfoques, el primer punto a tener en cuenta, según la profesora, es la defensa de la transversalidad. A su juicio, en este sentido aún queda mucho espacio para mejorar porque la universidad domina la enseñanza unidisciplinaria y en muchas disciplinas no se incluye ningún contenido sobre sostenibilidad. La transversalidad, a su vez, permitiría llegar a un mayor número de alumnos.

Todas las herramientas dirigidas a lograr una mayor transversalidad e incorporación de la sostenibilidad en la docencia universitaria, según expuso, se pueden abordar a partir de dos enfoques principales (complementarios entre sí) que son el enfoque dirigido a los problemas y el dirigido a las soluciones. En realidad son un primer y un segundo paso, respectivamente, en el proceso de ambientalización curricular.


El enfoque a los problemas significa utilizar las estrategias didácticas para tratar problemas de índole ambiental. En primer lugar, para informar de los problemas ambientales. En segundo lugar, puede desarrollar actividades dedicadas a la exploración de los orígenes y las causas de los problemas. Hay que tener en cuenta que este enfoque, según la ponente, tiene un problema: centrarse excesivamente en lo negativo y que el alumno, en lugar de concienciarse, se inmunice frente al bombardeo de problemas ambientales.

El enfoque dirigido a las soluciones, además de ser el siguiente paso al anterior, representa otra alternativa, puesto que se centra en potenciar la imaginación y creatividad para solucionar los problemas. El objetivo es formar a los alumnos para que encuentren soluciones a los problemas ambientales o al menos desarrollen las habilidades necesarias para enfrentar dichos problemas. En opinión de la ponente, este enfoque es el más necesario en el momento actual.

Por último, las competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) pueden ser también una puerta de entrada de la sostenibilidad. No se trata de simplemente “sumar” una competencia más relacionada con la sostenibilidad, pero puede ser de gran utilidad para incorporar esta perspectiva en el aprendizaje basado en competencias que debe promoverse. No obstante, se trata ésta de una cuestión polémica: mientras muchos lo consideran una amenaza a libertad de cátedra, hay autores que creen que es una de las mejores vías para incorporar la sostenibilidad en la docencia. Según la ponente, se podrían destacar cuatro competencias transversales para la sostenibilidad: 1) Conciencia crítica; 2) Uso sostenible de recursos y prevención de impactos; 3) Participación en procesos comunitarios que promuevan la sostenibilidad; 4) Aplicación de principios éticos relacionados con la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales. 

lunes, 5 de noviembre de 2018

INTERCAMBIO CON LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE CEARÁ

Durante el mes de septiembre de 2018 el personal de la cátedra realizó diversas actividades académicas en la Universidad Federal de Ceará (Fortaleza, Brasil), con motivo de una colaboración para actividades de investigación y docencia entre dicho centro y esta cátedra de ética ambiental junto con el Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá, iniciada en 2016 y que hasta el momento ha dado lugar a varios intercambios de investigación y publicaciones conjuntas.

Entre otras actividades de docencia y divulgación ambiental, el día 4 de septiembre en el auditorio del Departamento de Geografía de la UFC, el investigador de la cátedra Mario Burgui presentó la conferencia titulada “Participación ciudadana en la gestión y conservación de geosistemas fluviales”. En ella, en primer lugar el ponente presentó la Cátedra de Ética Ambiental “Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno - Universidad de Alcalá”, junto con sus principales actividades de docencia e investigación. Posteriormente, se discutió la importancia de los ecosistemas fluviales y su conservación, apuntando para lograrlo algunas formas de ampliar la participación ciudadana de una forma más inclusiva y equitativa.


El viernes 21 de septiembre, el director de la cátedra Emilio Chuvieco impartió una conferencia para alumnos de máster y doctorado del Dpto. de Geografía de la UFC en la que presentó la Cátedra de Ética Ambiental “Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno - Universidad de Alcalá”, así como las actividades de investigación que se realizan en el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá, y específicamente en el Grupo de Investigación de Teledetección Ambiental (GITA) que el profesor Chuvieco dirige.


Posteriormente, el lunes 24 de septiembre, Emilio Chuvieco impartió en el auditorio del Departamento de Geografía la conferencia “Teledetección Ambiental y Cambio Climático: ¿qué sabemos y qué hacemos?”, en la que presentó las tendencias actuales y últimos datos sobre el cambio global que se está experimentando, concretamente en lo que respecta al clima, y seguidamente analizó las razones para actuar desde el punto de vista ético y qué acciones se pueden tomar desde los distintos niveles de responsabilidad para reducir los efectos negativos previstos.

Entre los días 26 y 29 de septiembre, el personal de la cátedra de ética ambiental participó en el VI Congresso Brasileiro de Educação Ambiental Aplicada e Gestão Territorial. En la mañana del jueves día 27, el profesor Chuvieco impartió la conferencia magistral “Ecopedagogia e Ética Ambiental na Educação Formal e Informal”. En ella, el director de la cátedra analizó la correspondencia entre la educación ambiental recibida, la predisposición a actuar en consecuencia y las prácticas pro-ambientales reales. El profesor Chuvieco repasó algunas de las causas del poco compromiso ambiental de los jóvenes, según los resultados obtenidos en recientes estudios realizados, así como las posibles estrategias para mejorar la educación ambiental y promover el cambio de hábitos hacia la sostenibilidad.


En la tarde del mismo día, Mario Burgui participó en la mesa redonda “Conflitos Socioambientais e Populações Tradicionais”, con la conferencia “Conflitos socioambientais: conceito e casos reais”, en la que presentó algunas definiciones y clasificaciones de los conflictos ambientales, para posteriormente analizar varios casos reales acontecidos en España, utilizando el método de análisis ético de dilemas ambientales incluido en el libro “Dimensiones éticas en los conflictos ambientales: estudio de casos”, publicado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y Ediciones Internacionales Universitarias en 2017.


miércoles, 11 de julio de 2018

CURSO DE VERANO "RETOS PARA PROMOVER EL CONSUMO SOSTENIBLE"



DÍA 1 (27/06/2018)

La edición 2018 del curso de verano sobre ética ambiental tuvo lugar por segundo año consecutivo en Ávila 1.131 Observatorio Activo, sede de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno en Ávila.

La inauguración del curso corrió a cargo del director de la cátedra, el profesor Emilio Chuvieco, quien expuso los principales objetivos del curso de verano, el esquema a seguir y el horario de las sesiones. Así mismo, presentó a los ponentes que participarían en esta edición del curso y los temas que tratarían.

La primera sesión del curso llevaba por título “Dimensiones psicológicas de la sostenibilidad. Barreras y resistencias psicosociales a la proambientalidad” y fue presentada por el catedrático de psicología D. José Antonio Corraliza. En su intervención, Corraliza comenzó con una introducción sobre los fundamentos de la psicología ambiental, para pasar posteriormente a analizar las dimensiones del consumo sostenible, entendido como comportamiento pro-ambiental. 
Acto seguido, analizó el discurso sobre la implicación social en la pro-ambientalidad a través del caso del reciclaje y del caso del cambio climático. A continuación, el ponente presentó una síntesis de las estrategias más importantes para promover la pro-ambientalidad. En la segunda parte de su intervención, Corraliza analizó las principales barreras que impiden el cambio de hábitos hacia un consumo más sostenible, para finalmente pasar a proponer distintas líneas de trabajo en este sentido.

A continuación, la profesora Carmen Valor (Universidad Pontificia de Comillas/ICAI-ICADE) presentó la ponencia “Dimensiones económicas de la sostenibilidad”, en la cual realizó una aproximación a los factores económicos que afectan a la sostenibilidad desde el nivel macro al nivel micro, para pasar posteriormente a analizar las posibles soluciones y cambios en el modelo económico que nos permitan redirigirlo hacia la sostenibilidad.



Como soluciones dentro del modelo socioeconómico, Valor destacó los productos certificados, el surtido sostenible, la educación para la sostenibilidad, la mejora de la información que se da sobre los productos y la economía circular. Como alternativas, la ponente analizó las B-corps, los modelos de negocio sociales/sostenibles, así como las plataformas de intercambio y reutilización de productos y servicios.

Tras el almuerzo intervino el director de la cátedra, Emilio Chuvieco, con la ponencia “Dimensiones ambientales de la sostenibilidad”. Chuvieco partió del análisis de las distintas facetas de la sostenibilidad, a través de una pregunta tan abierta como "¿qué es ser sostenible?", para mostrar cómo a veces las distintas dimensiones del desarrollo sostenible experimentan conflictos entre ellas que afectan a la comprensión y compromiso activo de la ciudadanía. Destacó a continuación la importancia ambiental del consumo, donde todos los sectores socioeconómicos se ven involucrados, pero sobre todo el ciudadano a nivel individual. El profesor Chuvieco repasó a continuación algunos indicadores ambientales relacionados con el consumo, como la huella hídrica, la huella de carbono o la huella ecológica. Finalmente, la última parte de la exposición se centró en ejemplos para reducir la huella ambiental, como los sistemas de información sobre la huella ambiental mediante certificaciones o los sistemas de acreditación ambiental.




Seguidamente intervino Julia López Varela, con una introducción al “Design Thinking como metodología activa para la resolución de problemas”, metodología que está revolucionando la forma de trabajar en las organizaciones. Se trata de un método centrado en lograr soluciones humanamente deseables, técnicamente factibles y económicamente viables.



Tras la introducción y la explicación de cómo serían las etapas de trabajo práctico en las sesiones siguientes, se formaron los grupos para abordar los retos relacionados con el consumo sostenible y, ya al caer la tarde, disfrutamos de una visita guiada que comenzó por la catedral de Ávila, continuando con las muestras más interesantes del rico patrimonio monumental de la ciudad.




DÍA 2 (28/06/2018)

El segundo día del curso comenzó con la ideación de los retos genéricos por parte de cada grupo, para lo cual se establecieron una serie de reglas que ayudasen a definir mejor cada reto, seleccionando un área de oportunidad por grupo.

A continuación los equipos comenzaron la fase de investigación, en la que tuvieron que enfocarse específicamente en un tipo de investigación de diseño centrada en el usuario. Para ello, unos miembros del grupo necesitarían realizar entrevistas a distintas personas de la ciudad, al tiempo que los otros desarrollaban investigación online.

Posteriormente, en la fase de descubrimientos, los alumnos tuvieron que poner en orden la información obtenida, agruparla, crear mapas de afinidad, detectar patrones, oportunidades, etc. En esta fase, siguiendo las sugerencias de Julia López Varela, aprendieron la mejor forma de aprovechar la información obtenida, de cara a afrontar las siguientes fases de la metodología. Un aspecto característico de este método es la definición de un usuario arquetípico, aquí denominado “persona”, en contraposición a otras corrientes que definen “perfiles” de consumidores o usuarios.


En las fases de definición e ideación, los participantes tuvieron que especificar las motivaciones e insights de sus respectivos usuarios, para de esta forma poder diseñar una experiencia o producto que permitiera al usuario satisfacer dicha necesidad. En esta fase, Julia López Varela mostró las técnicas más útiles para idear de forma efectiva, como por ejemplo: lluvias de ideas, Scamper, Reverso, Crazy Eights, Random Imput, Metáforas, etc.

DÍA 3 (29/06/2018)

Ya en el tercer día por la mañana, los alumnos acometieron una de las fases clave del proceso: el prototipado. El objetivo del prototipo era responder preguntas y transmitir ideas a los usuarios. En este punto, todos los grupos tuvieron que ponerse “manos a la obra” y literalmente diseñar un prototipo con distintos materiales disponibles en el curso con idea de cumplir los cuatro objetivos básicos de esta etapa: Testar ideas, Pensar haciendo, Poner las  ideas en las manos de los usuarios, Comunicación interna y externa.



Una vez diseñados los prototipos, los distintos grupos salieron nuevamente a las calles de Ávila para conocer las opiniones de los potenciales usuarios respecto a la solución ideada por cada grupo para el reto planteado. Finalmente, tras la comida tuvo lugar la última fase del método: la validación y evaluación conjunta de las propuestas de cada grupo, seleccionándose aquellas más creativas e innovadoras.




Después de la evaluación tuvo lugar la sesión de clausura y entrega de diplomas a cargo de Teodoro Sánchez-Ávila (Presidente del Patronato de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno), Jesús Zamora Rodríguez (Director de Proyectos e Inversiones de la fundación), Álvaro Matud Juristo (Director Académico y de Relaciones Institucionales de la fundación) y Emilio Chuvieco (Director de la cátedra de ética ambiental).




viernes, 18 de mayo de 2018

Ciencia y religión para el cuidado de la casa común

El pasado jueves 17 de mayo, el profesor Emilio Chuvieco participó en el ciclo de Coloquios de Ecología Humana de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, con la conferencia “Ciencia y Religión para el Cuidado de la Casa Común”.

La presentación comenzó con un análisis de algunos conflictos históricos entre la ciencia y la religión que han podido ocasionar la visión actual, equivocada en opinión del ponente, de que la ciencia y la religión están enfrentadas, o incluso que realmente lo hayan estado a lo largo de la historia. En este sentido, el director de la cátedra recordó que muchas universidades y centros de conocimiento han sido secularmente fundados por la Iglesia, y que numerosos grandes genios de la ciencia han sido religiosos o sacerdotes. De ahí que el tópico de que todos los científicos son ateos es falso.

Según el profesor Chuvieco, una de las causas de esta confusión es que no se deslindan bien los campos correspondientes a cada una: la ciencia estudia el cómo y el qué de las cosas, y la religión el por qué y el para qué. En su opinión, ni toda la realidad es científica, ni puede explicarse sólo a través de la ciencia.

Un ejemplo es el cambio climático de origen antropogénico, que según la ciencia no hay duda de que está ocurriendo y sus causas son claramente de origen humano. Entonces, ¿por qué no tomamos las decisiones necesarias? Para tratar de explicar este punto, el ponente retomó las palabras de Aldo Leopold, según el cual "ningún cambio ético se ha podido realizar nunca sin un cambio interno en nuestros énfasis intelectuales, lealtades, afecciones y convicciones. La prueba de que la conservación no ha tocado todavía esos cimientos de la conducta reside en el hecho de que la filosofía y la religión todavía no han oído hablar de este tema. En nuestro intento por hacer de la conservación algo fácil, la hemos convertido en algo trivial".

En la misma línea, el decano de ciencias forestales de la universidad de Yale, tras décadas estudiando problemas ambientales concluía que sus causas principales eran el egoísmo, la avaricia y la apatía, y ninguna de las tres podía resolverlas la ciencia.

Pero, ¿qué pueden aportar las religiones a la conservación ambiental? Según el profesor Chuvieco, la religión ofrece una visión cosmológica de la realidad, sobre quiénes somos y cuál debe ser nuestra relación con el resto de las cosas, de los seres vivos. Por otro lado, una concepción común de las grandes religiones es que el mundo lo ha creado Dios. Si lo ha creado dios, tiene un valor intrínseco, está ahí por algo. No sólo tiene un valor instrumental para satisfacer nuestros intereses inmediatos. Por ello, a la naturaleza se la debe respeto y reverencia.

En tercer lugar, en la cosmovisión religiosa, la naturaleza es un lugar de encuentro con Dios, un lugar sagrado. Los rituales por lo general siempre se han hecho en parajes naturales alejados del mundanal ruido.

Otro aspecto muy importante es que las religiones incluyen enseñanzas en virtudes, valores espirituales, en el rechazo a las posesiones materiales, etc. Es “la donación de sí en el compromiso ecológico” del que habla el Papa Francisco en su encíclica Laudato si’. Precisamente en este documento el Sumo Pontífice apunta también cómo muchos cristianos han estado viviendo de espaldas a la naturaleza, sin preocuparse por la conservación ambiental, incluso burlándose del tema.

Pero Franciso indica claramente que cuidar la Creación es parte esencial de una existencia virtuosa, no es algo opcional en la vida de un cristiano. Para superar estos obstáculos, el profesor Chuvieco propone tres líneas de actuación principales: Impulsar la reflexión sobre las implicaciones ambientales del cristianismo, mejorar la formación ambiental de los líderes religiosos, y promover la cooperación con otras tradiciones religiosas en iniciativas ambientales; todo ello desde la experiencia de los beneficios que ha mostrado el diálogo entre ciencia y religión a lo largo de las últimas décadas.

lunes, 23 de abril de 2018

Seminario "Felicidad Sostenible"

El profesor Alfredo Marcos (Universidad de Valladolid) participó el jueves 19 de abril en el Ciclo de Seminarios Sobre Ética Ambiental con la conferencia “Felicidad Sostenible”. El Catedrático de Filosofía comenzó su intervención lanzando al aire la pregunta “¿es posible la sostenibilidad sin felicidad?”, como antesala de lo que sería la disertación posterior cuya síntesis también adelantó: en el contexto actual, difícilmente podremos abordar los problemas ambientales sin entender qué es el ser humano y qué es una vida feliz.

El ponente comenzó repasando la evolución histórica del concepto de desarrollo económico y crecimiento, para pasar después a explicar el nacimiento, en los años setenta del pasado siglo, del concepto de desarrollo sostenible como solución a las tensiones que podrían generar el desarrollo/crecimiento clásicos. Sin embargo, en su opinión, este concepto no resulta del todo válido para orientar la toma de decisiones, en tanto que está referido a las necesidades de las generaciones futuras. Y ocurre que existe una enorme dificultad para averiguar estas necesidades, pues dependen en gran medida de cómo evolucione el cambio tecnológico, a la par que la cultura, la demografía, la propia situación ambiental, etc. Todos estos factores y otros modifican nuestras necesidades actuales y modificarán las necesidades de las futuras generaciones, de forma que hoy por hoy no resultan predecibles. Según este escenario, no es posible tomar decisiones que garanticen la satisfacción futura de dichas necesidades.

Continuando con su argumentación, planteó la primera propuesta para solventar este escollo, que consistiría en complementar el Desarrollo Sostenible con el concepto del Desarrollo Humano, cuantificado por el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Este índice, que añade a la tradicional medida del Producto Interior Bruto otras como la esperanza de vida, salud, educación e igualdad, se orienta a mejorar las capacidades actuales de las personas. Pone en el centro al ser humano actual (y no tanto a las futuras generaciones), en el sentido de evaluar en qué medida puede realizarse con libertad y elegir su destino.

Sin embargo, en este punto se plantean otras disyuntivas. Suponiendo que vivimos en un país con un Índice de Desarrollo Humano elevado, Marcos se pregunta hacia dónde debemos apuntar con nuestras expectativas: ¿placer, dinero, fama, reconocimiento, virtud, sabiduría…? Aquí podrían barajarse diferentes visiones o teorías sobre la felicidad, e incluso es posible que alguna no resultase compatible con la sostenibilidad (por ejemplo, si todas las personas tuvieran como objetivo prioritario para su felicidad acumular toda la riqueza posible). Por este motivo, después de que el Desarrollo Sostenible es complementado con el Desarrollo Humano, debe añadirse una teoría de la felicidad.

Siguiendo las enseñanzas de Aristóteles, la felicidad es una actividad, no es un estado momentáneo, ni una sensación. Es una actividad continuada, una vida plena, estable aunque sujeta a vicisitudes (azar, destino). Pero, ¿en qué consiste? ¿Cuál es el contenido de esta actividad continuada que denominamos felicidad? La teoría aristotélica nos da pistas, como por ejemplo que la felicidad es un fin que se persigue por sí mismo, mientras que otras cosas que algunas personas consideran fines (el dinero, la fama… incluso la salud), en realidad son solo medios para alcanzar otro fin, que sí puede ser denominado felicidad.


Por otro lado, también destacó el famoso “término medio” aristotélico, en el sentido de buscar la moderación en todos los ámbitos de nuestra vida. Y retomando el IDH, mostró en un gráfico cómo algunos estudios demuestran que, por encima de ciertas cantidades económicas (moderadas), un aumento de la renta per cápita no conlleva un aumento igual en el Índice de Desarrollo Humano. Curiosamente, la media de renta en la que el gráfico muestra un área de inflexión, se parece mucho a la de España. Con esto, apuntó que al parecer también respecto al dinero, lo mejor es la moderación.

Pero para entender verdaderamente la felicidad, necesitamos entender al ser humano. Es preciso profundizar en una antropología filosófica sobre nosotros mismos para poder concretar en qué puede consistir nuestra felicidad. Aristóteles tiene claro lo que diferencia al ser humano de otras criaturas: su carácter racional y espiritual, lo cual ya sugiere que sin un adecuado cultivo de estas dimensiones de la persona, no se podrá alcanzar la felicidad plena. Según Marcos, el sabio griego indica que se deben cultivar hábitos que nos lleven a la virtud en estas dimensiones del ser humano.

Sin embargo, Aristóteles también es realista al destacar que no se debe olvidar la naturaleza “animal” del ser humano y su carácter social. Es decir, la vida contemplativa no puede serlo todo. Para alcanzar la felicidad es imprescindible un grado de bienestar físico previo, así como un entorno familiar y conciudadano agradable. No obstante, estas tres dimensiones (física, social e intelectiva), no deben estar simplemente yuxtapuestas, sino conjugadas armoniosamente.

En opinión de Alfredo Marcos, este marco aristotélico de la felicidad podría encaminar el concepto de Desarrollo Humano expresado por el IDH de forma que complemente mejor al de Desarrollo Sostenible y, con ello, orientar las decisiones necesarias en materia ambiental y de lucha contra el cambio climático.

sábado, 7 de abril de 2018

Superar el paradigma tecnocrático

Sin duda la encíclica Laudato Si' ha sido uno de los documentos vaticanos más leídos y que ha generado más controversia, dentro y fuera de la Iglesia. Curiosamente los más entusiastas del documento no han sido siempre los católicos (que muchos también), sino algunos otros, habitualmente poco cercanos a la Iglesia. Este es, en mi opinión, uno de los grandes méritos de la Encíclica, ya que no cabe duda que el diálogo con el mundo contemporáneo es una prioridad de la Evangelización.
Entre las críticas que se han hecho a la Encíclica (también desde el lado católico) algunos la han acusado de estar en contra del mundo moderno, al criticar al sistema económico y a la tecnología, acusándola de estar detrás de la crisis ambiental actual. Incluso alguna mente un tanto calenturienta ha comparado la Encíclica con la crítica al modernismo de Pio IX.
En mi modesta opinión, la crítica -muy dura, por cierto- que hace la Encíclica al sistema económico y a la mentalidad tecnocentrista no es antimoderna sino más bien al contrario, es postmoderna, porque lo hace no desde la mentalidad de algo que haya que recuperar del pasado, sino de algo que hay que superar del presente para proyectarlo al futuro. El Papa no está recomendando que volvamos a las cavernas, porque sería absurdo y porque, dicho sea de paso, tampoco nuestros antepasados paleolíticos tenían una relación idílica con el ambiente (recordemos las extinciones masivas con la colonización de América hace 10-15.000 años). Lo que el Papa plantea es que el sistema actual tiene muchas deficiencias que no pueden obviarse y que se manifiestan en dos parámetros muy profundamente tratados en la Encíclica: deja fuera del "sistema" a muchas personas y destruye el ambiente, o dicho en una sola frase degrada a la vez a la Naturaleza y a las personas que formamos parte de ella. La tecnología es obviamente una aliada imprescindible del cambio ético que necesitamos afrontar para cambiar nuestra relación con el entorno, pero también puede serlo de quienes quieren seguir manteniendo un modelo que solo beneficia a una pequeña parte de la población mundial. La tecnología en sí es neutra, puede usarse para curar tumores o para destruir ciudades, para comunicar a las personas o para controlarlas, para salvaguardar la vida o para manipularla, haciendo niños, animales o plantas "a gusto del consumidor". Respetar la naturaleza es, en primer lugar, aceptarla tal y como es, admitir que es fruto de una decisión amorosa del Creador, para los que creemos en Dios, o de un conjunto de mutaciones aleatorias: en cualquier caso, no somos quien para manipularla a antojo. El "seréis como Dios" del Génesis tiene aquí un nuevo eco. En un reciente número de la prestigiosa revista Nature se habla de "biología sintética" para identificar el conjunto de técnicas que nos permiten rediseñar seres vivos "para usos prácticos", indica la revista. Yo me pregunto, ¿prácticos para quién? No, desde luego, para los más pobres y vulnerables de la Tierra. Todo el pensamiento trashumanista se viste del prestigio actual de la ciencia para proponer verdaderos disparates éticos, que intentan en última instancia crear seres humanos más "avanzados" que los que la evolución (guiada o no por Dios, no es el caso ahora esta discusión) ha generado naturalmente. ¿Pero quién decide qué es ser "avanzado"? ¿Quién se abroga el papel de creador artificial? Y, sobre todo, ¿quién evalúa los impactos indirectos que tienen esas manipulaciones?
¿Qué significa entonces "superar el paradigma tecnocrático"? A mi modo de ver algo tan sencillo como reconocer que la técnica es un aliado, pero no es una guía ética. No debe hacerse todo lo que puede hacerse, porque la Naturaleza, y las personas como parte de ella, tienen muchas dimensiones y valores que no pueden juzgarse con criterios de eficiencia humana, a corto plazo y para interés individual. Es preciso superar ese paradigma, que el Papa toma en buena parte de la lúcida crítica a la modernidad que ya hizo Romano Guardini a mediados del pasado siglo. Conviene insistir que la ciencia y la técnica, sin guía ética, no necesariamente son beneficiosas. Criticar el modelo tecno-economicista no es estar en contra de la economía o la técnica, sino pedir que ambas sirvan a los intereses de todos los seres humanos, no sólo de unos pocos, y que en última instancia garanticen que el planeta siga siendo un lugar habitable, para nosotros y para otras especies. Por eso, la solución a los problemas ambientales no pasa únicamente por introducir tecnología que reduzca la contaminación del aire y del agua (que obviamente son necesarias), sino por solucionar la actitud de fondo que causa esa contaminación, la de quien piensa que vivimos en un planeta sin límites, hecho para nosotros solos (más bien para ellos solos), y justifica los atentados al medio como un medio para un desarrollo que no deja de ser una versión muy reducida de lo que realmente implica un progreso integral. Por eso, me parece imprescindible entender la conversión ecológica que plantea la Laudato Si' como un concepto muy amplio y hondo, que atañe a todas nuestras dimensiones: corporal, racional y espiritual. Como cualquier conversión esto implica un cambio radical de rumbo, muy bien reflejado en estas palabras del papa Francisco: «La cultura ecológica no se puede reducir a una serie de respuestas urgentes y parciales a los problemas que van apareciendo en torno a la degradación del ambiente, al agotamiento de las reservas naturales y a la contaminación. Debería ser una mirada distinta, un pensamiento, una política, un programa educativo, un estilo de vida y una espiritualidad que conformen una resistencia ante el avance del paradigma tecnocrático» (LS 111). De nosotros depende que este cambio se produzca, al menos de que se produzca en nosotros mismos.

Por Emilio Chuvieco (11 de marzo de 2018)
http://razonyalegria.blogspot.com.es/

viernes, 6 de abril de 2018

Pasado, presente y futuro del Derecho Ambiental

En la tarde del jueves 5 de abril disfrutamos con la intervención del Catedrático de Derecho Administrativo por la Universidad de La Coruña, D. Francisco Javier Sanz, especialista en Derecho Ambiental y Director del Observatorio del Litoral de dicha universidad.

La conferencia, bajo el título "Pasado, presente y futuro del Derecho Ambiental", comenzó con un repaso a la problemática ambiental de las últimas décadas y el cuestionamiento de las posibles vías para resolverla, de entre las cuales puede destacarse el Derecho Ambiental. Según el ponente, esta disciplina podría definirse básicamente como un conjunto de normas jurídicas que pretenden la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.

Aunque se podría decir que este tipo de normas vienen aplicándose desde hace siglos, Sanz resaltó figuras como Thoreau (a partir de la obra “Walden”) o John Muir (como pionero en la lucha por la protección de espacios naturales en USA). En sus inicios, predominaban normas de conservación de un estado prístino de los espacios, para pasar después a introducir otros fundamentos en el Derecho Ambiental, como el de mejora y restauración (revertir a estados anteriores, depuración de aguas y suelos…) y el de la utilización racional de los recursos.

En su opinión, algunos factores determinantes del desarrollo del Derecho Ambiental actual han sido: los descubrimientos científicos, las catástrofes naturales, los movimientos ecologistas, la sensibilización ciudadana general, el desarrollo tecnológico y el conocimiento de los efectos globales de la acción del ser humano, entre otros.

Sanz afirmó que en el futuro habrá un Estado Ecológico de Derecho (o Estado Ambiental de Derecho), o no habrá nada, porque el medio ambiente debe introducirse aún más en todas las políticas y sectores, de forma verdaderamente transversal e integral, cosa que aún no se da, y que para ello hace falta un consenso mundial.

El acercamiento a este consenso puede observarse en la propia evolución histórica del Derecho Ambiental. Desde una primera etapa “prehistórica” hasta el Derecho Romano, pasando por etapas más recientes antes y después de la Segunda Guerra Mundial; hasta la etapa actual, que podría denominarse la “Era Ecológica del Derecho”, la cual podría datarse a partir de la Cumbre de Estocolmo sobre Desarrollo Humano en 1972, a la que seguiría Río de Janeiro en 1992 como otro gran hito. Recientemente, desde el acuerdo de París de 2015, también el Derecho se está centrando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con objeto de integrar las dimensiones ecológica, económica y social.


En el presente, Sanz comentó que tenemos un Derecho Ambiental híper desarrollado, incluso más de lo que es posible aplicar. Así, todo está regulado hasta el más mínimo detalle, pero muchas veces no se aplica o las posibilidades técnicas y económicas restringen mucho su aplicación.

Sin embargo, el ponente quiso destacar que la mayor finalidad del Derecho Ambiental no es la represión o sanción. En primer lugar, está la prevención (normas y procedimientos que eviten daños futuros, como por ejemplo la Evaluación de Impacto Ambiental). También destacó el principio de precaución o cautela (cuando no hay certeza de los posibles efectos adversos, como en el caso de las ondas electromagnéticas de los móviles, o en el caso de los transgénicos). Otro principio es el de corrección en la fuente (como la eliminación de plásticos, cuyas micropartículas se han encontrado ya en todas partes del mundo). Y a todo ello habría que sumar el ya conocido de “quien contamina, paga”, pero principalmente referido a desincentivar actividades que –aunque legales– producen impactos ambientales.

Respecto al futuro, el ponente se mostró optimista frente a los distintos escenarios posibles, rechazando así distopías apocalípticas, en pro de ecotopías donde el respeto y la conservación del medio ambiente estén perfectamente integrados en todos los ámbitos de nuestra vida: el urbanismo sostenible y las infraestructuras verdes, los huertos urbanos, la economía circular, una alimentación más basada en el Slow Food, una mayor responsabilidad ambiental de las empresas, etcétera., donde además el Derecho Ambiental tendrá así mismo un importante papel, menos sancionador, y más preventivo y pedagógico.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Factores que determinan el consumo sostenible

La Profesora Carmen Valor (U.P. Comillas) condujo el pasado 8 de febrero el seminario "Consumidores y sostenibilidad: factores de adopción de estilos de vida sostenibles". La ponente comenzó planteando a los presentes preguntas abiertas sobre los conceptos de sostenibilidad, consumo sostenible, consumo verde… para seguidamente pasar a analizar uno a uno los principales factores que condicionan este tipo de consumo.

Por un lado se encuentran los referidos a la personalidad y biografía de cada uno, como por ejemplo las experiencias vividas de niño, que marcan profundamente el comportamiento como adultos y determinan la adopción de un perfil más o menos sostenible.

En este ámbito también se ha analizado el perfil emocional, de forma que ciertas personas manifiestan más a menudo culpa y vergüenza cuando no actúan de modo sostenible, enfado cuando ven noticias de negligencias ambientales, o por el contrario agradecimiento y esperanza, así como empatía y compasión hacia las acciones a favor de la conservación del medio. Lo interesante es que, según muchos estudios, estos patrones de respuesta parecen educables.


En tercer lugar se encuentran las metas que cada uno se plantea y que pueden ser de muy diversa índole en este caso: a) preocupación por el medio ambiente, b) por la salud, c) moralidad/culpabilidad, d) búsqueda del bien común, etc.

En este sentido, también se han estudiado los valores que influyen en la adopción de estilos de vida más sostenibles, divididos en cuatro grupos: a) los relacionados con la apertura al cambio (que no influyen demasiado en este caso), b) los de autotrascendencia (que son los que más influyen de manera positiva), c) los de conservación (no influyen demasiado porque no mueven al cambio), y los de autopromoción (que afectan de forma negativa). Respecto a la autotrascendencia, Valor explicó que algunas personas con este tipo de valores más acentuados en ocasiones experimentan el desarrollo de una “identidad máster” que predomina y les hace tratar de convertirse en personas ejemplares, de forma que todo lo que hacen en su vida les lleva a alcanzar esta meta; y el consumo es una parte de ello. En esta conversión hacia un ser más ético (ethical selving), destaca el hecho de que estas personas no lo viven como un sacrificio, sino como un proceso de florecimiento.

Otro punto que se ha estudiado mucho en este campo, y relacionado con lo anterior, es la influencia de las creencias (worldview). Así, la predominancia de la dimensión política en nuestro modo de ver el mundo suele favorecer el individualismo, con aspectos posesivos y materialistas. La predominancia de la dimensión económica está relacionada con la confianza en el progreso económico y el crecimiento ilimitado, de igual forma que cuando predomina la dimensión tecnológica se tiene una fe en que la ciencia y la tecnología solucionarán todos los problemas. En cambio, cuando el predominio viene relacionado con el New Environmental Paradigm, la persona tiene más probabilidades de convertirse en un consumidor responsable. Y finalmente, la predominancia del Ecoself (la mayor integración de la naturaleza dentro del ser) determina una mayor tasa de consumo sostenible.

Por otro lado, un factor con indiscutible influencia en nuestros patrones de consumo es la oportunidad, es decir, los condicionamientos externos a partir de: estructuras e infraestructuras, transporte, publicidad, disponibilidad, precio, etc. ¿Cómo nos afectan? Dependiendo de las circunstancias, con bloqueo, inercia, rechazo, etc.
Un punto importante es la denominada habilidad, que en este caso se encuentra en relación con la capacidad de decisión que tiene el consumidor fundamentalmente a partir de la información que posee. Pero aquí los resultados son contradictorios, pues no siempre más información redunda en un consumo más sostenible. Algunos aspectos que afectan de forma negativa son: dificultad de acceso a la información, dificultad de comprensión, dificultad de comparación entre alternativas, baja o nula credibilidad de la información disponible o asimetrías en la información, entre otros. En este sentido, en general se concluye que cuando el consumidor reconoce y comprende los sellos, pero además confía en ellos, se favorece el consumo de dichos productos; por lo que las dos brechas principales a superar son información y credibilidad.

A partir de este momento, la ponente planteó el siguiente bloque de la sesión con la siguiente disyuntiva: ¿debe ser el consumidor el motor del cambio hacia la sostenibilidad o el mercado? Respecto a la primera opción, surgen cuestionamientos del tipo: ¿es lícito/moral cargar esta responsabilidad en el consumidor? ¿Sería eficaz? No son preguntas banales, pues si el bien a proteger es común, ¿se debe proteger por medios privados? Cabe el riesgo de mercantilizar la protección de bienes públicos, pero también el riesgo de que si ésta fuera la única forma de favorecer el consumo sostenible, y el consumidor no se muestra interesado, habría una desprotección de bienes públicos. ¿Qué sucede con las empresas y gobiernos?

Aquí comenzó el debate, donde los asistentes se mostraron a favor de una protección multi-parte, donde tanto los ciudadanos, como las empresas y gobiernos reconozcan su responsabilidad y la ejecuten en aras de la protección ambiental.
En este sentido, Valor apuntó que, respecto al consumo sostenible, actualmente las empresas lo han incluido como un “extra” en su oferta, esperando de alguna forma que el consumidor reaccione de forma positiva, a modo de recompensa, lo cual no está sucediendo. Una alternativa posible es que lo sostenible venga por defecto en los productos, y no sea un extra.

También ocurre que el poder del consumidor (poder experto y poder sancionador) es limitado. Hay muchos eslabones en la cadena de producción y muchas veces el consumidor no sabe cómo juzgar. Otras veces, cuando “sanciona” con su compra a determinada empresa o producto, lo está haciendo de forma equivocada.

Para finalizar, la ponente terminó con una reflexión según la cual a su modo de ver estamos en una época de cambio en la que la cuestión de fondo gira en torno a “¿qué es realmente lo valioso?”. Según Valor, en definitiva todo se resume en esta cuestión que cada vez más personas se formulan y que determinará no sólo nuestros patrones de consumo a medio plazo, sino nuestro modo de vida en general y por ende nuestro modo de afrontar la conservación ambiental.